Revisión sistemática de tendencias mundiales, comercio justo, certificaciones y trazabilidad de exportación de productos orgánicos

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se muestra una revisión de literatura de las tendencias mundiales, comercio justo, certificaciones y trazabilidad sobre la exportación de productos orgánicos, haciendo énfasis en las definiciones y procesos más empleados de las variables de estudio. El objetivo de la investiga...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Saavedra Soplín, Enzo Arnold, Villanes Soto Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59312
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/59312
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comercio
Exportación
Productos orgánicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En el presente trabajo se muestra una revisión de literatura de las tendencias mundiales, comercio justo, certificaciones y trazabilidad sobre la exportación de productos orgánicos, haciendo énfasis en las definiciones y procesos más empleados de las variables de estudio. El objetivo de la investigación fue revisar sistemáticamente tendencias mundiales, comercio justo, certificaciones y trazabilidad de exportación de productos orgánicos. Los resultados dieron cuenta de existe una creciente preocupación por temas relacionado a la salud y al medio ambiente, asimismo en el comercio internacional se observa como buenas prácticas la implementación de certificaciones que den un aporte social y que garanticen la calidad de los productos, como los que brindan el Comercio Justo y la Certificación Orgánica. Además, la implementación de sistemas de Trazabilidad, en la exportación de alimentos, son cruciales, porque permiten el seguimiento del producto, para así poder garantizar la seguridad alimentaria, que está muy presente en los últimos años como requisito en los diferentes mercados internacionales. Además, se sugieren recomendaciones, para futuras investigaciones que se interesen por los productos orgánicos, que puedan mejorar la comprensión del tema en general.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).