Trazabilidad documentaria en la exportación de café orgánico en las organizaciones de Moyobamba, 2024
Descripción del Articulo
La trazabilidad documentaria en la exportación de café orgánico permite a las organizaciones garantizar la transparencia y calidad del producto a lo largo de toda la cadena de suministro, en se sentido la ODS 12, 8 y 17, lo cual se relacionan y concluyen que en la industria del café no solo asegura...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161443 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/161443 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Trazabilidad documentaria Exportación de café orgánico Prácticas éticas Desarrollo económico Información valiosa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La trazabilidad documentaria en la exportación de café orgánico permite a las organizaciones garantizar la transparencia y calidad del producto a lo largo de toda la cadena de suministro, en se sentido la ODS 12, 8 y 17, lo cual se relacionan y concluyen que en la industria del café no solo asegura prácticas éticas y sostenibles, sino que también impulsa el desarrollo económico y social en las comunidades rurales, así mismo esta investigación tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre la trazabilidad documentaria en la exportación de café orgánico de las organizaciones de Moyobamba, 2024, así mismo la investigación tuvo un enfoque cuantitativo, tipo aplicada, con diseño no experimental, alcance descriptivo correlacional, y corte transversal. La muestra es de 120 personas. Se concluyo que el grado de correlación es de Rh= 0.089 y con una Sig. (bilateral)= 0.333, aunque no se hayan encontrado relaciones significativas, el estudio proporciona información valiosa para mejorar las prácticas actuales en las organizaciones de Moyobamba, de modo que; el estudio proporciona una base inicial para futuras investigaciones en las que se evalúe el impacto de las mejoras en los sistemas de trazabilidad documentaria y se realice un seguimiento de los resultados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).