Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Saavedra Soplín, Enzo Arnold', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
En el presente trabajo se muestra una revisión de literatura de las tendencias mundiales, comercio justo, certificaciones y trazabilidad sobre la exportación de productos orgánicos, haciendo énfasis en las definiciones y procesos más empleados de las variables de estudio. El objetivo de la investigación fue revisar sistemáticamente tendencias mundiales, comercio justo, certificaciones y trazabilidad de exportación de productos orgánicos. Los resultados dieron cuenta de existe una creciente preocupación por temas relacionado a la salud y al medio ambiente, asimismo en el comercio internacional se observa como buenas prácticas la implementación de certificaciones que den un aporte social y que garanticen la calidad de los productos, como los que brindan el Comercio Justo y la Certificación Orgánica. Además, la implementación de sistemas de Trazabilidad, en la exportación d...
2
tesis de maestría
El estudio tuvo como objetivo general, determinar el nivel de eficiencia de exportaciones peruanas de la industria cementera a socios comerciales con modelo de gravedad estocástica en el periodo 2010-2020. El estudio es de un enfoque cuantitativo, tipo aplicado de nivel explicativo. El diseño fue no experimental correlacional causal. La muestra de la investigación se conformó por 6 países socios importadores del producto, para lo cual se desarrolló un modelo de regresión lineal de frontera estocástica para determinar las eficiencias y posteriormente un estimador de máxima verosimilitud para conocer la influencia de las variables sobre la eficiencia. El resultado indica que el Perú ha sido 33.17% eficiente en sus exportaciones del durante el periodo de tiempo. Así mismo el crecimiento del PBI del país socio, el tipo de cambio promedio, el nivel de gasto público y el nivel de ...
3
tesis de grado
Los bonos soberanos son contratos a corto, medio o largo plazo en el cual los gobiernos que buscan capital, se comprometen a efectuar pago de intereses y dinero en fechas específicas a los titulares del bono (Brigham y Houston, 2016, p.224). Mosley, Paniagua y Wibbels (2020) indicaron que los inversores quieren saber la tasa de rendimiento y su respectivo reembolso. El objetivo general del informe fue determinar el modelo que explica el rendimiento de bonos soberanos en los países, a través de un modelo econométrico con factores no considerados en la literatura, tales como el sistema de tipo de cambio y la prima de riesgo país. La investigación fue de tipo aplicada con enfoque cuantitativo, diseño no experimental, longitudinal de datos de panel. Los resultados, indicaron que 5 variables del modelo fueron influyentes: el PBI per cápita, la prima de riesgo país, el tipo de cambio,...