Inteligencia emocional y logros de aprendizaje del área ciencias sociales en estudiantes de una institución educativa pública de Ayacucho, 2021

Descripción del Articulo

La presente Investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre Inteligencia emocional y logros de aprendizaje del área ciencias sociales en estudiantes de una institución educativa pública de Ayacucho. Se asumió el enfoque cuantitativo de tipo básica, diseño no experimental-cor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mancilla Castilla, Margot
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/68316
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/68316
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Aprendizaje
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente Investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre Inteligencia emocional y logros de aprendizaje del área ciencias sociales en estudiantes de una institución educativa pública de Ayacucho. Se asumió el enfoque cuantitativo de tipo básica, diseño no experimental-correlacional. La población estuvo conformada por 20 estudiantes del cuarto grado de secundaria. Se empleo los instrumentos de Bar-On para la inteligencia emocional el que fue validado en Perú por la Dra Nely Ugarriza y Liz Pajares en el 2004 con el nombre de inventario de Bar-On ICE Na, se tomó la forma completa con sus 6 dimensiones: intrapersonal, interpersonal, adaptabilidad, manejo del estrés, estado de ánimo en General e impresión positiva y para el logro de aprendizajes se tomó en cuenta el análisis documental como instrumento el registro auxiliar de la primera Unidad. Los hallazgos muestran la relación entre ambas variables, moderada y significativa donde se concluye que en la Institución Educativa existe estudiantes positivos, flexibles , con habilidades en la solucion de problemas ,hacen frente al estrés y mantienen el autocontrol de manera moderada todos estos resultados se relacionan con los obtenido en logros de aprendizaje donde obtuvieron la mayoría de estudiantes en nivel en proceso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).