Aprendizaje significativo e inteligencia emocional en estudiantes del nivel primario de una institución educativa pública de Ayacucho, 2021

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo por finalidad determinar la relación que existe entre aprendizaje significativo e inteligencia emocional en estudiantes del nivel primario de una institución educativa pública de Ayacucho, 2021. La metodología utilizada fue de tipo básico o fundamental, de nivel correlaciona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Orellana Mercado, Juana Rosa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/67881
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/67881
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje significativo
Inteligencia emocional
Estudiantes de enseñanza primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo por finalidad determinar la relación que existe entre aprendizaje significativo e inteligencia emocional en estudiantes del nivel primario de una institución educativa pública de Ayacucho, 2021. La metodología utilizada fue de tipo básico o fundamental, de nivel correlacional y de diseño no experimental. La población estuvo compuesta por N=80 estudiantes de 8 a 12 años de edad entre varones y mujeres, la muestra fue de tipo probabilístico con un total de 66 participantes, la técnica empleada fue la encuesta mediante la aplicación del Cuestionario de Aprendizaje Significativo y el Inventario de Inteligencia Emocional de Baron ICE. Los datos fueron procesados utilizando el programa estadístico SPSS versión 25.0, mediante el coeficiente de correlación de Rho de Spearman que determinó que las variables aprendizaje significativo e inteligencia emocional presentan una relación estadísticamente significativa directa y perfecta, ya que el nivel de significancia (p =. 0; p < .05), por ende, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna. De los objetivos específicos se determinó que, el 53,0 % de evaluados presentan el nivel prevalente muy bueno de aprendizaje significativo y respecto a la variable inteligencia emocional el 53,0 % presenta el nivel bajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).