Motivación de logro académico en la procrastinación de los estudiantes de tecnología médica de una universidad particular, Lima -2020
Descripción del Articulo
La investigación se desarrolló con el objetivo de determinar la influencia de la motivación de logro académico en la procrastinación de los estudiantes de radiología en la escuela de tecnología médica de una universidad particular, Lima - 2020. Se trató de un estudio con enfoque cuantitativo, de tip...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56380 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/56380 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Motivación Académico Educación Superior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | La investigación se desarrolló con el objetivo de determinar la influencia de la motivación de logro académico en la procrastinación de los estudiantes de radiología en la escuela de tecnología médica de una universidad particular, Lima - 2020. Se trató de un estudio con enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, con diseño no experimental-transversal. Participaron 142 estudiantes de radiología, quienes fueron evaluados con la Escala Atribucional de Motivación de Logro de Manassero y Vázquez (1998) y, la Escala de Procrastinación Académica (EPA) de Busko (1998). Los resultados evidenciaron que la motivación de logro académico, explica el 54% de las variaciones de la procrastinación académica; la relación entre estas variables se da, de tal modo que se ajustan de manera significativa a un modelo lineal (F=165.2; Sig.=.00) estas variables se relacionan de modo que se ajustan a un modelo de regresión lineal; este modelo indica que la variabilidad de la procrastinación académica, se ve influenciada por el incremento constante (69.97) menos .509 veces la valoración de motivación de logro académico, por lo que describe una pendiente negativa. Por ende, los estudiantes que poseen poca motivación de logro académico, tienden a evidenciar, en su mayoría, conductas relacionadas a la procrastinación académica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).