Estimación de biomasa y carbono en sistemas agroforestales de Café (Coffea arabica L) en Lamas y Moyobamba, San Martín
Descripción del Articulo
Los sistemas agroforestales (SAF) en el Perú, integrando cultivos de café (Coffea arabica L.) con especies nativas como Inga spp., son vitales para la sostenibilidad y la conservación ambiental. La presente tesis, titulada "Estimación de biomasa y carbono en sistemas agroforestales de Café (Cof...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153907 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/153907 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Biomasa Carbono Agroforestal Coffea arabica Inga spp https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | Los sistemas agroforestales (SAF) en el Perú, integrando cultivos de café (Coffea arabica L.) con especies nativas como Inga spp., son vitales para la sostenibilidad y la conservación ambiental. La presente tesis, titulada "Estimación de biomasa y carbono en sistemas agroforestales de Café (Coffea arabica L.) en Lamas y Moyobamba, San Martín", tiene como objetivo evaluar la relación entre la altitud y la acumulación de biomasa y carbono en SAF de café en estas provincias, con el fin de desarrollar prácticas agrícolas sostenibles y estrategias de mitigación del cambio climático. Utilizando un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental, se delimitaron parcelas en dos rangos altitudinales (800-1200 msnm y 1400-1800 msnm) para la recolección de datos, midiendo biomasa aérea, necromasa y carbono del suelo mediante métodos estandarizados y análisis de laboratorio. Los resultados indicaron que la altitud y la provincia influyen significativamente en el almacenamiento de carbono, con mayores contenidos en altitudes elevadas y en Lamas. Se concluye que la altitud y la ubicación geográfica son factores críticos en la capacidad de almacenamiento de carbono de los SAF, subrayando la necesidad de adaptar estrategias agrícolas a las condiciones locales y priorizar áreas de mayor altitud para maximizar la captura de carbono. Estos hallazgos son esenciales para el desarrollo de políticas agrícolas sostenibles y efectivas frente al cambio climático. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).