Mejoramiento del sistema de agua potable en el centro poblado de Totoral del distrito de San Jerónimo, Apurímac, 2021

Descripción del Articulo

La intención del presente estudio es mejorar el abastecimiento de agua segura y limpia para consumo humano, del cual serán directamente beneficiados los pobladores de la localidad de Totoral, Andahuaylas, Apurímac 2021. Los estudios realizados fueron de carácter aplicado más que cuantitativo diseño...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Amao Rojas, David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/88764
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/88764
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agua potable
Abastecimiento de agua
Ingeniería sanitaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La intención del presente estudio es mejorar el abastecimiento de agua segura y limpia para consumo humano, del cual serán directamente beneficiados los pobladores de la localidad de Totoral, Andahuaylas, Apurímac 2021. Los estudios realizados fueron de carácter aplicado más que cuantitativo diseño de experimentos para el desarrollo del estudio realizado en los 1487 hogares del pueblo de Totoral en el distrito de San Jerónimo, provincia de Andahuaylas - Apurímac. La población o muestra del estudio incluye los 1487 hogares debido a que se considera todas las familias para determinar la demanda en los próximos veinte (20) años y así optimizar y/o mejorar el sistema de agua para uso poblacional. A través de mejoras en los componentes hidráulicos para dar la satisfacción a las necesidades de agua en la ciudad, tratamiento de agua, mediante diseño de captaciones e incrementando la captación de agua del rio Chumbao, se puede lograr un método de suministro de agua en condiciones de calidad y suficiente para el consumo humano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).