Mejoramiento del sistema de agua potable del centro poblado menor Marona, del distrito de Moyobamba, provincia de Moyobamba, región San Martin

Descripción del Articulo

La presente tesis trata acerca del proyecto “Mejoramiento Del Sistema De Agua Potable Del Centro Poblado Menor Marona, Del Distrito De Moyobamba, Provincia De Moyobamba, Región San Martin” la cual surge como una forma de solucionar en parte la problemática en el sector salud de esta localidad. El es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Del Castillo Cárdenas, Marco Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/95015
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/95015
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agua potable
Abastecimiento de agua
Ingeniería sanitaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente tesis trata acerca del proyecto “Mejoramiento Del Sistema De Agua Potable Del Centro Poblado Menor Marona, Del Distrito De Moyobamba, Provincia De Moyobamba, Región San Martin” la cual surge como una forma de solucionar en parte la problemática en el sector salud de esta localidad. El estudio está proyectado para una población futura al año 2033, tiempo en que la población de las zonas de estudio será de 2520 habitantes, calculado por el método geométrico. El consumo promedio anual al año 2033 es de 4.381t/seg, el consumo máximo diario 5.69 1t/seg y el consumo máximo horario 10.94 t/seg. Se considera como alternativa de fuente, quebrada Huamachuco, que posee un caudal mínimo en tiempo de estiaje es de15lt/seg.el cuál garantiza el caudal máximo horario. El caudal que se toma con fines de abastecimiento, es de 6.30lt/seg, En el proyecto se ha diseñado la tubería de conducción desde la captación hasta el reservorio, por el sistema de gravedad, que de acuerdo a los cálculos, combinando costo y eficiencia, resulta una tubería a presión PVC de 2.5" de diámetro que transporta 5.69lt/seg. La planta de tratamiento costa de un sedimentador y un filtro lento, El reservorio tiene un volumen útil de 120.00 m3. La tubería de alimentación principal, que va desde el reservorio hasta la localidad, es también por gravedad, constituido por tubería a presión de PVC de 3” de diámetro. La red de distribución se diseñó para el caudal máximo horario de 10.94 lt/seg., con tuberías de PVC a presión de clase A-5, existiendo de 2” a 3” de diámetro. Cabe resaltar que se ha empleado el programa de cómputo CIVIL 3D para la elaboración de los planos y perfiles respectivos; así como el uso de hojas de cálculo en MICROSOFT EXCEL para la elaboración de los formatos y el cuadro de cálculo del diseño hidráulico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).