Evaluación y mejoramiento del sistema de abastecimiento de agua potable, para mejora de la calidad sanitaria en la población del centro poblado Chacchan, distrito Pariacoto, provincia Huaraz, Ancash - 2022
Descripción del Articulo
        La Tesis se realizó enmarcado por la línea de investigación: Sistema de saneamiento básico en zonas rurales, de la escuela profesional de Ingeniería Civil-Universidad Católica los Ángeles de Chimbote. Cómo objetivo de investigación por las condiciones dadas se llevó a cabo la evaluación y mejoramien...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote | 
| Repositorio: | ULADECH-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/29813 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/29813 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Mejoramiento sistema de abastecimiento de agua potable Mejora calidad sanitaria Sistema de abastecimiento de agua potable. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 | 
| Sumario: | La Tesis se realizó enmarcado por la línea de investigación: Sistema de saneamiento básico en zonas rurales, de la escuela profesional de Ingeniería Civil-Universidad Católica los Ángeles de Chimbote. Cómo objetivo de investigación por las condiciones dadas se llevó a cabo la evaluación y mejoramiento del sistema de abastecimiento de agua potable del centro poblado de Chacchan y la mejora de la calidad sanitaria en la población y surgió el enunciado del problema, ¿La Evaluación y Mejoramiento del sistema de abastecimiento de agua potable, para mejora de la calidad sanitaria en la población del centro poblado Chacchan, distrito Pariacoto, provincia Huaraz, Áncash? Para tal efecto se empleó la metodología Cuantitativa, diseño no experimental, del nivel descriptivo y corte transversal. Los resultados concuerdan con los objetivos específicos propuestos en el proyecto de investigación, la evaluación del sistema se obtuvo un estado “Regular” que corresponde el nivel “medianamente sostenible” por lo tanto amerita un mejoramiento de algunos de sus componentes, en tal sentido se efectuó diseño una captación tipo ladera para manantial concentrado, la red de conducción con el diámetro de Ø 1 ½”, y por el desnivel considerable se propone 03 CRP-6, un reservorio del tipo apoyado de forma cuadrado con volumen de 20m3 para satisfacer la cobertura, una red de aducción a renovar por el cálculo requiere diámetro de 2”, así mismo la red de distribución del tipo ramal del cual la principal diámetro de Ø 1” y la red secundarias de diámetro Ø 3/4” con la conexión de 41 viviendas. Se concluye que de la evaluación y mejoramiento esta mejora la calidad sanitaria asegurando la cobertura, cantidad, continuidad, y calidad de un suministro óptimo. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            