Efecto de estrategia metodológica musical en la expresión oral del inglés en estudiantes de una institución educativa de Oyon, 2024

Descripción del Articulo

Este estudio contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 4, específicamente en su meta de mejorar la calidad educativa y reducir las brechas en habilidades de comunicación en inglés. El objetivo principal fue determinar el efecto de una estrategia metodológica musical en la expresión oral...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Artica Rivera, Rosalia Maritza
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161831
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/161831
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Expresión oral
Música
Aprendizaje de idiomas
Pronunciación
Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:Este estudio contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 4, específicamente en su meta de mejorar la calidad educativa y reducir las brechas en habilidades de comunicación en inglés. El objetivo principal fue determinar el efecto de una estrategia metodológica musical en la expresión oral en inglés en estudiantes de una institución educativa de Oyón en 2024. La investigación, de tipo aplicada y con enfoque cuantitativo, utilizó un diseño preexperimental en una muestra de 20 estudiantes. Los resultados mostraron mejoras significativas en la expresión oral tras la intervención musical, con un aumento del 40% en el nivel alto y una disminución del nivel bajo al 5%. La prueba de Wilcoxon confirmó la significancia de los cambios en fluidez (Z=-4,127, p=0,001), pronunciación (Z=- 4,024, p=0,001) y adecuación (Z=-3,873, p=0,001). Se concluye que la música es una estrategia efectiva para fortalecer la competencia oral en inglés, generando un ambiente de aprendizaje motivador y relajado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).