La publicidad BTL utilizada por un restaurante de comida rápida frente al COVID - 19
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal identificar las estrategias publicitarias utilizadas por los restaurantes de comida rápida frente al COVID-19. Además, es de carácter cualitativo, de diseño fenomenológico y estudio de caso, puesto que, ha sido enfocado en un solo restaurante de...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/120320 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/120320 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Publicidad Estrategias publicitarias COVID-19 (Enfermedad) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal identificar las estrategias publicitarias utilizadas por los restaurantes de comida rápida frente al COVID-19. Además, es de carácter cualitativo, de diseño fenomenológico y estudio de caso, puesto que, ha sido enfocado en un solo restaurante de comida rápida en el contexto de la pandemia. Además, se hizo uso de tres instrumentos: el focus group, ficha de observación y entrevista a profundidad. Asimismo, se obtuvo como resultado que la estrategia más usada por el fast food dentro de esta problemática ha sido la fidelización del cliente a través de la publicidad de contenido difundida por la red social Facebook. Finalmente, se concluyó que esta empresa dedicada a la venta de comida rápida ha tenido éxito durante la pandemia al hacer uso de la publicidad digital, que actualmente se ha incrementado a raíz del cierre de todo tipo de negocio como consecuencia de la aparición de dicho virus y para frenar la velocidad de contagio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).