Evaluación del aprendizaje y la satisfacción de los estudiantes del nivel secundario de la IE 1030 "República de Bolivia" Cercado de Lima. 2012

Descripción del Articulo

El objetivo de estudio fue determinar la relación que existe entre la evaluación del aprendizaje y la satisfacción de los estudiante, por lo que se declara que hay relación entre la variable independiente con la dependiente. La población de la IE estudiada consta de 135 estudiantes, por lo que se tr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ñaupari Tolentino, Lizbet
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/144510
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/144510
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Evaluación del aprendizaje
Satisfacción de los estudiantes
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo de estudio fue determinar la relación que existe entre la evaluación del aprendizaje y la satisfacción de los estudiante, por lo que se declara que hay relación entre la variable independiente con la dependiente. La población de la IE estudiada consta de 135 estudiantes, por lo que se trabajó con una nuestra no probabilístico intencional, se decidió trabajar con la población considerando 120 estudiantes ya que algunos faltaron el día que se aplicó el cuestionario de 60 ítems y otros se desecharon, se empleó la escala de Likert, estos datos de procesaron empleando el programa estadístico de SPSS v.15. El resultado final es que en la IE 1030 “República de Bolivia” existe relación significativa entre la evaluación del aprendizaje con la satisfacción de los estudiantes del nivel secundario. Conclusión, queda demostrando que hay relación entre la evaluación del aprendizaje y la satisfacción de los estudiantes, por lo que se debe poner énfasis a una correcta evaluación del aprendizaje para lograr que los usuarios, nuestros estudiantes, se sientan satisfechos de estudiar; además, queda comprobado que el aprendizaje va de la mano con la evaluación y que no es un elemento aparte, tampoco debe ser de miedo o temor ni mucho menos punitivo para considerar que el estudiante aprende o no aprende ya que la evaluación también es parte de su aprendizaje; es decir, aprende de ella.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).