Adición de fibras de bagazo de caña de azúcar y ceniza de carbón natural para mejorar las propiedades del concreto

Descripción del Articulo

La constante búsqueda de materiales que sean más respetuosos con el medio ambiente, ha llevado al planteamiento de la reutilización de residuos orgánicos producto de los desechos de la industria y la sociedad. Es por ello que, la investigación plantea mejorar las propiedades del concreto adicionando...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Laban Guerrero, Emigdio Absalon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/108133
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/108133
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Caña de azúcar
Resistencia de materiales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La constante búsqueda de materiales que sean más respetuosos con el medio ambiente, ha llevado al planteamiento de la reutilización de residuos orgánicos producto de los desechos de la industria y la sociedad. Es por ello que, la investigación plantea mejorar las propiedades del concreto adicionando aditivos (fibras de caña de azúcar y ceniza de carbón), para conocer si el uso de estos aditivos favorece o no al concreto, esto con la finalidad de generar diseños de mezclas y resistencia óptimas en la elaboración del concreto. La metodología utilizada en la presente investigación, fue de método hipotético - deductivo, en base a un deño experimental, de tipo aplicada, con nivel correlacional, en la cual estuvo constituida por una población de 74 especímenes cilíndricos y 24 ensayos físicos, estando conformada por dos mezclas convencionales; Primera - agregando cemento, agregados (fino, grueso) y agua para la muestra patrón; Segunda - muestra patrón más la adición de los aditivos en dosificaciones (0.5 FBCA + 2% CCN, 1% FBCA + 5% CCN y 2% FBCA + 7% CCN), los mismos que fueron sometidos a ensayos de compresión, tracción, asentamiento y peso unitario, en donde se evaluó la resistencia a los 7, 14 y 28 días respecto a la resistencia a compresión y tracción respectivamente. Posteriormente se obtuvieron resultados no alentadores. Puesto que se comprobó que el diseño de mezclas no es factible su uso en las dosificaciones del 1% y 2% de fibras con el 5% y 7% de ceniza, ya se obtuvo resistencias de 237.43 kg/cm , sobre todo se ha demostrado que a la edad de los 28 días adicionando estos porcentajes de aditivos respecto al peso del cemento y agregado fino, presenta un valor bajo porque definitivamente no mejora la resistencia a compresión y tracción, con referencia a la muestra patrón de 364.03 kg/cm2 y 71.10 kg/cm2 . Llegando a la conclusión que el uso de las fibras de caña de azúcar y ceniza de carbón, influyen de manera negativa en la elaboración de una mezcla y en las propiedades tanto mecánicas como físicas del concreto para un f´c 280 kg/cm22.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).