Factores de riesgo para glaucoma de ángulo abierto en pacientes mayores de 60 años en el Hospital Distrital II-1 Jerusalén 2021
Descripción del Articulo
Esta investigación se realizó con el objetivo de determinar los factores asociado a glaucoma de ángulo abierto, en pacientes mayores de 60 años atendidos en el servicio de oftalmología del Hospital Distrital II-1 Jerusalén durante los meses de Enero a octubre – 2021. Se realizó un estudio retrospect...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/87695 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/87695 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Glaucoma - Aspectos genéticos Glaucoma - Aspectos moleculares Diabetes mellitus https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
Sumario: | Esta investigación se realizó con el objetivo de determinar los factores asociado a glaucoma de ángulo abierto, en pacientes mayores de 60 años atendidos en el servicio de oftalmología del Hospital Distrital II-1 Jerusalén durante los meses de Enero a octubre – 2021. Se realizó un estudio retrospectivo, caso – control, en 50 casos y 50 controles. La prevalencia de glaucoma de ángulo abierto fue 50 pacientes que presentaron glaucoma, pacientes varones (44 varones) con glaucoma de 88%, más que en mujeres (6 mujeres) un 12%. Cuya significancia clínica y la significancia estadística de cada uno de los factores de riesgo como la presión ocular, hipertensión arterial y Diabetes Mellitus en el glaucoma de ángulo, se encuentra dentro: OR: límite >1; un P < 0,05. Que determinan y garantizan que son factores de riesgo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).