Plan de negocios para la crianza y comercialización de Cuyes, Comas 2022

Descripción del Articulo

La investigación tuvo por objetivo analizar la viabilidad del plan de negocios para la crianza y comercialización de cuyes, Comas 2022, Por su metodología fue del tipo aplicativa, enfoque cuantitativo y diseño no experimental. La población correspondió a 352 789 personas, siendo el muestro probabilí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Callupe Velazco, Emanuel Giovani, Andonayre Zamora, Anderson Alexis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/115789
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/115789
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Viabilidad
Crianza
Comercialización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La investigación tuvo por objetivo analizar la viabilidad del plan de negocios para la crianza y comercialización de cuyes, Comas 2022, Por su metodología fue del tipo aplicativa, enfoque cuantitativo y diseño no experimental. La población correspondió a 352 789 personas, siendo el muestro probabilístico finito seleccionándose 384 participantes. El instrumento fue un cuestionario de 17 preguntas lográndose una aceptación del 94,01%.de los encuestados quienes indicaron que le gustaría comprar la carne de cuy con todos los estándares de calidad. Se demostró así la existencia de una demanda potencial en términos de viabilidad de mercado, Se ha utiliza una tecnología intermedia para el proceso de crianza y beneficio cuidando aspectos de calidad y sanidad del producto. Se ha estimado que la producción atenderá una demanda mensual 900 cuyes con una tasa de crecimiento del 10% anual. Respecto a la rentabilidad se obtuvo un VAN de 78,866.98 y una TIR 24.64%
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).