Mejora de la producción y comercialización de negocio de cuy en la asociación de productores de Uracuy del distrito de URACA, 2022

Descripción del Articulo

El presente proyecto va en búsqueda de crear una asociación de productores de cuy en el distrito de URACA-Corire en la provincia de Castilla del departamento de Arequipa. Demostrando la viabilidad financiera y la rentabilidad esperada que implica el desarrollo de la actividad de la crianza de cuy. S...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chalco Bejarano, Gloria Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/145362
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/145362
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Viabilidad
Costos
Producción
Comercialización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente proyecto va en búsqueda de crear una asociación de productores de cuy en el distrito de URACA-Corire en la provincia de Castilla del departamento de Arequipa. Demostrando la viabilidad financiera y la rentabilidad esperada que implica el desarrollo de la actividad de la crianza de cuy. Se propone incentivar la crianza con un adecuado manejo técnico y una dieta balanceada en la alimentación de los cuyes, además de darle el enfoque comercial al cuy parrillero. Determinado el costo de producción de cada unidad y el prospecto de venta, dado que la evaluación de los factores del costo resulta importante para poder obtener mejores resultados. Para ello, se trabajará en precios que oscilan en el mercado desde el inicio de la constitución de la asociación hasta la proyección de ventas a cinco años y poder demostrar a los socios la rentabilidad esperada que favorecerá la calidad de vida del núcleo familiar, siendo realizable, sostenible y generando impactos ambientales positivos que permita a la familia, optimizar sus recursos, reducir costos de producción, ejercer una eficacia significativa para mantenerse en el mercado competitivo. De acuerdo con el problema planteado para determinar la posibilidad de realizar un plan de negocio logrando una eficiente reproducción y evitar que haya deshechos y tener más crías logradas, evitar caer en la mala gestión de los costos de producción de cuyes. Para lo cual los objetivos están orientados a evaluar como se viene manejando actualmente los costos de producción, y su incidencia en la comercialización, nos permitirán llevar una mejor administración durante todo el proceso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).