Competencias digitales en docentes de ciencias de la salud en dos universidades del norte del Perú en el contexto de la pandemia por la COVID-19, 2022
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar las competencias digitales en docentes de Ciencias de la Salud de Universidades Privadas del norte del Perú en el contexto de la pandemia por la COVID-19, 2022. Fue de tipo básica y de diseño descriptivo, prospectivos y de corte transversal. La muestra...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104971 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/104971 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Profesores - Formación profesional Tecnología de la Información y Comunicación Pandemia de COVID-19, 2020 Alfabetización digital https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar las competencias digitales en docentes de Ciencias de la Salud de Universidades Privadas del norte del Perú en el contexto de la pandemia por la COVID-19, 2022. Fue de tipo básica y de diseño descriptivo, prospectivos y de corte transversal. La muestra estuvo constituida por 107 docentes de dos universidades. Se utilizó el Cuestionario de valoración de competencias digitales en educación suprior. Los resultados nos indican que los docentes de ciencias de la salud alcanzaron un nivel de competencia bastante con 52,07%. Respecto a las competencias de información y alfabetización informacional, resolución de problemas en el uso de la tecnología, comunicación y colaboración, seguridad en el empleo de entornos virtuales y creación de contenido digital no se encontraron diferencias significativas de acuerdo a sexo y experiencia docente. Concluyendo que los docentes de ambas universidades tienen buen nivel de competencias digitales por lo que se puede considerar que están realizando un buen desempeño en la parte académica, hoy en día virtualizada. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).