Hábitos de estudio y procrastinación académica en discentes del nivel secundaria de una institución educativa, Chiclayo 2022

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue determinar la relación de hábitos de estudio con la procrastinación académica en los discentes del nivel secundaria de la institución educativa particular George Butler, Chiclayo 2022. El diseño es aplicada no experimental, de corte transversal de alcance correlacional, l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Becerra Herrera, Julio César
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/100956
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/100956
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procrastinación
Autorregulación
Educación virtual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue determinar la relación de hábitos de estudio con la procrastinación académica en los discentes del nivel secundaria de la institución educativa particular George Butler, Chiclayo 2022. El diseño es aplicada no experimental, de corte transversal de alcance correlacional, la muestra fue de 70 estudiantes de primero a quinto año de dicha institución, en edades de 11 a 19 años, para lo cual se aplicaron los principios éticos de consentimiento y asentimiento informado de los participantes aplicando la encuesta con autonomía e igualdad. El instrumento utilizado fue el IHE (Inventario de hábitos de estudio) de 53 ítems y el cuestionario de procrastinación académica de 20 ítems con una fiabilidad de 0.817. Los resultados muestran que existe una relación inversa significativa entre las variables (rho: -.750; p<0.05), a mayor sean los niveles de procrastinación académica, los hábitos de estudios serán deficientes. Se concluye que la procrastinación académica se debe a que los alumnos dejan todo para último minuto y los diferentes distractores aumentan sus niveles de procrastinación; y que, para lograr hábitos de estudios buenos, es vital que los estudiantes sean organizados con sus tiempos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).