Hábitos de estudio y procrastinación académica en discentes del nivel secundaria de una institución educativa, Chiclayo 2022
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue determinar la relación de hábitos de estudio con la procrastinación académica en los discentes del nivel secundaria de la institución educativa particular George Butler, Chiclayo 2022. El diseño es aplicada no experimental, de corte transversal de alcance correlacional, l...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/100956 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/100956 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Procrastinación Autorregulación Educación virtual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| id |
UCVV_64bab21149ca76f659f4c644a1bbc21d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/100956 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| spelling |
Contreras Rivera, Robert JulioBecerra Herrera, Julio César2022-11-07T23:08:48Z2022-11-07T23:08:48Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/100956El objetivo del estudio fue determinar la relación de hábitos de estudio con la procrastinación académica en los discentes del nivel secundaria de la institución educativa particular George Butler, Chiclayo 2022. El diseño es aplicada no experimental, de corte transversal de alcance correlacional, la muestra fue de 70 estudiantes de primero a quinto año de dicha institución, en edades de 11 a 19 años, para lo cual se aplicaron los principios éticos de consentimiento y asentimiento informado de los participantes aplicando la encuesta con autonomía e igualdad. El instrumento utilizado fue el IHE (Inventario de hábitos de estudio) de 53 ítems y el cuestionario de procrastinación académica de 20 ítems con una fiabilidad de 0.817. Los resultados muestran que existe una relación inversa significativa entre las variables (rho: -.750; p<0.05), a mayor sean los niveles de procrastinación académica, los hábitos de estudios serán deficientes. Se concluye que la procrastinación académica se debe a que los alumnos dejan todo para último minuto y los diferentes distractores aumentan sus niveles de procrastinación; y que, para lograr hábitos de estudios buenos, es vital que los estudiantes sean organizados con sus tiempos.Lima NorteEscuela de PosgradoEvaluación y aprendizajeEducación y calidad educativaApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus nivelesEducación de calidadapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVProcrastinaciónAutorregulaciónEducación virtualhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02Hábitos de estudio y procrastinación académica en discentes del nivel secundaria de una institución educativa, Chiclayo 2022info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Psicología EducativaUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoMaestro en Psicología Educativa09961475https://orcid.org/0000-0003-3188-366245478068313597Loayza Reymer, Raul AmericoLeiva Torres, Jakline GicelaContreras Rivera, Robert Juliohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALBecerra_HJC-SD.pdfBecerra_HJC-SD.pdfapplication/pdf2319536https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/100956/1/Becerra_HJC-SD.pdf8a93cb012988c62984cf3b741c542500MD51Becerra_HJC.pdfBecerra_HJC.pdfapplication/pdf2317719https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/100956/2/Becerra_HJC.pdfc9c70ef83719db6c8390aff508863da8MD52TEXTBecerra_HJC-SD.pdf.txtBecerra_HJC-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain151066https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/100956/3/Becerra_HJC-SD.pdf.txte24f3bfcc96007a5e476e9b6e837a9f8MD53Becerra_HJC.pdf.txtBecerra_HJC.pdf.txtExtracted texttext/plain154469https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/100956/5/Becerra_HJC.pdf.txt1f184a2cff0398372f0d73618bca6a2dMD55THUMBNAILBecerra_HJC-SD.pdf.jpgBecerra_HJC-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5363https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/100956/4/Becerra_HJC-SD.pdf.jpgd9ece82dcad8f70acf9a294726cf0b06MD54Becerra_HJC.pdf.jpgBecerra_HJC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5363https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/100956/6/Becerra_HJC.pdf.jpgd9ece82dcad8f70acf9a294726cf0b06MD5620.500.12692/100956oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1009562023-02-27 22:13:57.648Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Hábitos de estudio y procrastinación académica en discentes del nivel secundaria de una institución educativa, Chiclayo 2022 |
| title |
Hábitos de estudio y procrastinación académica en discentes del nivel secundaria de una institución educativa, Chiclayo 2022 |
| spellingShingle |
Hábitos de estudio y procrastinación académica en discentes del nivel secundaria de una institución educativa, Chiclayo 2022 Becerra Herrera, Julio César Procrastinación Autorregulación Educación virtual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| title_short |
Hábitos de estudio y procrastinación académica en discentes del nivel secundaria de una institución educativa, Chiclayo 2022 |
| title_full |
Hábitos de estudio y procrastinación académica en discentes del nivel secundaria de una institución educativa, Chiclayo 2022 |
| title_fullStr |
Hábitos de estudio y procrastinación académica en discentes del nivel secundaria de una institución educativa, Chiclayo 2022 |
| title_full_unstemmed |
Hábitos de estudio y procrastinación académica en discentes del nivel secundaria de una institución educativa, Chiclayo 2022 |
| title_sort |
Hábitos de estudio y procrastinación académica en discentes del nivel secundaria de una institución educativa, Chiclayo 2022 |
| author |
Becerra Herrera, Julio César |
| author_facet |
Becerra Herrera, Julio César |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Contreras Rivera, Robert Julio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Becerra Herrera, Julio César |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Procrastinación Autorregulación Educación virtual |
| topic |
Procrastinación Autorregulación Educación virtual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| description |
El objetivo del estudio fue determinar la relación de hábitos de estudio con la procrastinación académica en los discentes del nivel secundaria de la institución educativa particular George Butler, Chiclayo 2022. El diseño es aplicada no experimental, de corte transversal de alcance correlacional, la muestra fue de 70 estudiantes de primero a quinto año de dicha institución, en edades de 11 a 19 años, para lo cual se aplicaron los principios éticos de consentimiento y asentimiento informado de los participantes aplicando la encuesta con autonomía e igualdad. El instrumento utilizado fue el IHE (Inventario de hábitos de estudio) de 53 ítems y el cuestionario de procrastinación académica de 20 ítems con una fiabilidad de 0.817. Los resultados muestran que existe una relación inversa significativa entre las variables (rho: -.750; p<0.05), a mayor sean los niveles de procrastinación académica, los hábitos de estudios serán deficientes. Se concluye que la procrastinación académica se debe a que los alumnos dejan todo para último minuto y los diferentes distractores aumentan sus niveles de procrastinación; y que, para lograr hábitos de estudios buenos, es vital que los estudiantes sean organizados con sus tiempos. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-07T23:08:48Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-07T23:08:48Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/100956 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/100956 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/100956/1/Becerra_HJC-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/100956/2/Becerra_HJC.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/100956/3/Becerra_HJC-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/100956/5/Becerra_HJC.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/100956/4/Becerra_HJC-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/100956/6/Becerra_HJC.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a93cb012988c62984cf3b741c542500 c9c70ef83719db6c8390aff508863da8 e24f3bfcc96007a5e476e9b6e837a9f8 1f184a2cff0398372f0d73618bca6a2d d9ece82dcad8f70acf9a294726cf0b06 d9ece82dcad8f70acf9a294726cf0b06 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1807921866004758528 |
| score |
13.90587 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).