Violencia familiar y rendimiento académico en los estudiantes de 1er grado de la Institución Educativa N°107-Santa Anita
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación titulado “Violencia Familiar y Rendimiento Escolar de los estudiantes del 1er. Grado de educación secundaria de la Institución Educativa n°107 del distrito de Santa Anita,” cuyo objetivo fue determinar la relación entre violencia familiar y rendimiento escolar, El método...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/39513 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/39513 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Violencia verbal Violencia física Violencia psicológica Rendimiento escolar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | El trabajo de investigación titulado “Violencia Familiar y Rendimiento Escolar de los estudiantes del 1er. Grado de educación secundaria de la Institución Educativa n°107 del distrito de Santa Anita,” cuyo objetivo fue determinar la relación entre violencia familiar y rendimiento escolar, El método empleado fue hipotético deductivo, el tipo de investigación fue básica, de nivel correlacional, de enfoque cuantitativo; de diseño no experimental transversal. La población estuvo formada por 131 estudiantes. Se aplicó un cuestionario para medir la violencia familiar y el rendimiento académico. Los principales resultados fueron de un total de 131 alumnos encuestados se encontró que el 31.3 % presentan un nivel alto en violencia familiar, y 21% un nivel alto. El 50.3% de los estudiantes se encontró un rendimiento escolar en proceso. Se encontrón una correlación Rho de Spearman estadísticamente no significativa muy baja, (r= 0.103) y directamente proporcional, entre violencia familiar y rendimiento escolar. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).