Habilidades motrices básicas y la coordinación fina en estudiantes de quinto grado de una institución educativa Satipo, 2022

Descripción del Articulo

El objetivo general de este trabajo de investigación fue. Determinar en qué medida, el desarrollo las habilidades motrices básicas, mejora el nivel de coordinación fina, de los y las estudiantes del quinto grado de educación primaria en la I.E.I N° 30638 José Gálvez del distrito de Rio Negro y Provi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernandez Cabrera, Guillermo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/96858
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/96858
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades blandas
Estudiantes de enseñanza primaria
Instituciones educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo general de este trabajo de investigación fue. Determinar en qué medida, el desarrollo las habilidades motrices básicas, mejora el nivel de coordinación fina, de los y las estudiantes del quinto grado de educación primaria en la I.E.I N° 30638 José Gálvez del distrito de Rio Negro y Provincia de Satipo en la Región Junín, en el año escolar 2022. El método utilizado para esta investigación es el hipotético deductivo, de diseño cuasi experimental, con un solo grupo experimental, se ha utilizado la técnica de la observación, aplicando un instrumento de evaluación como el test motriz, el cual fue validado por juicio de expertos y por el alfa de Combrach, obteniendo un índice de confiabilidad de 0.85005305. En los resultados, antes del desarrollo de las habilidades motrices, el grupo estaba en un nivel de coordinación fina de deficiente y muy deficiente y después del desarrollo de las habilidades motrices básicas, y después de aplicar ascendieron al nivel de bueno y muy bueno. Concluyéndose de esta manera que la variable 1 determina significativamente a la variable 2.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).