Juegos lúdicos para el desarrollo de la comunicación oral en estudiantes de una institución educativa pública especial, Barranca - 2025

Descripción del Articulo

La presente investigación se vinculó con la mejora de la calidad educativa promovida por el ODS 4, en concordante con el objetivo de determinar la aplicación del programa juegos lúdicos para desarrollar la comunicación oral en estudiantes de una institución educativa pública especial de Barranca, 20...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Casariego Cruz, Sara Isabel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/170205
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/170205
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación
Expresión oral
Interacción social
Estrategias educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02
Descripción
Sumario:La presente investigación se vinculó con la mejora de la calidad educativa promovida por el ODS 4, en concordante con el objetivo de determinar la aplicación del programa juegos lúdicos para desarrollar la comunicación oral en estudiantes de una institución educativa pública especial de Barranca, 2025. La investigación fue de tipo aplicada, con un enfoque cuantitativo, nivel explicativo y diseño preexperimental. Se utilizó la técnica de observación mediante una lista de cotejo validada por expertos KR-20 para confiabilidad. El análisis se realizó con estadística descriptiva e inferencial usando SPSS v.25 y la prueba de Wilcoxon. La población estuvo conformada por 110 estudiantes y la muestra fue por censo intencional, compuesta por 8 estudiantes de 6 y 7 años con diagnóstico de autismo. Los resultados mostraron en el pretest que, el 62.5% de los estudiantes estaban en nivel inicio en comunicación oral, mientras que en el postest el 75% alcanzó el nivel logrado. Este resultado se obtuvo utilizando la prueba de Wilcoxon (p = 0.024 < 0.05), lo cual permitió rechazar la hipótesis nula. Concluyó que la aplicación del programa de juegos lúdicos tuvo un efecto significativo en el desarrollo de la comunicación oral en escolares con autismo de una institución educativa especial de Barranca.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).