El benchmarking como técnica para promover la gestión de la calidad en Fagus Moda, Piura, 2022

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo principal determinar de qué forma el Benchmarking puede promover la gestión de la calidad en Fagus Moda, Piura, 2022. La metodología empleada fue tipo aplicada, enfoque mixto es decir cuantitativa y cualitativa, nivel descriptivo, diseño no experimental, corte tra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramirez Pacherrez, Jennifer Lisbeth, Rodriguez Limpe, Gonzalo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/128890
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/128890
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Benchmarking
Fases del benchmarking
Gestión de la calidad
Principios de la gestión de calidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo principal determinar de qué forma el Benchmarking puede promover la gestión de la calidad en Fagus Moda, Piura, 2022. La metodología empleada fue tipo aplicada, enfoque mixto es decir cuantitativa y cualitativa, nivel descriptivo, diseño no experimental, corte transversal. La población y muestra estuvo conformada por 338 clientes de la provincia de Piura, en la cual se les aplicó como instrumento el cuestionario de escala Likert, por su parte al propietario de la Mype en estudio y las 3 Mypes competidoras se les aplicó una guía de entrevista. Entre los principales resultados demostraron que el 14.8% de los clientes se manifestaron indecisos en que la Mype recopile datos a través de encuestas para mejorar su calidad, por su parte el 72.2% consideraron que el tiempo de respuesta ante un reclamo o consulta es más accesible y eficiente que de la competencia, así también, se da la existencia de 12.1% quienes estuvieron indeciso en que las tendencias ofrecidas por la Mype les brinda mayor satisfacción que los productos ofrecidos por la competencia, por su parte el 13.6% de los clientes calificaron indeciso que los trabajadores tengan la capacidad y vocación en brindar un buen servicio. Se concluyó que en Fagus Moda no se están aplicando adecuadamente las estrategias del benchmarking para ser más competitivo, sin embargo, brinda confianza y soluciones a los clientes respondiendo las dudas o reclamos que presenten al momento de adquirir los productos con la finalidad de mantener una sólida relación con ellos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).