Salario emocional y desempeño laboral del personal de un establecimiento de salud I-4, Trujillo 2025

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue determinar la relación entre el salario emocional y el desempeño laboral del personal de un establecimiento de salud I-4 en Trujillo, 2025, alineado con el ODS 3 (ODS 3), al promover el bienestar del personal sanitario, lo que repercute directamente en la calidad de los s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Burgos Merejildo, Edwin Humberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/172363
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/172363
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento laboral
Personal de salud
Bienestar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue determinar la relación entre el salario emocional y el desempeño laboral del personal de un establecimiento de salud I-4 en Trujillo, 2025, alineado con el ODS 3 (ODS 3), al promover el bienestar del personal sanitario, lo que repercute directamente en la calidad de los servicios asistenciales. Se desarrolló una investigación de tipo básica, con enfoque cuantitativo, diseño no experimental, correlacional y de corte transversal, utilizando encuestas validadas aplicadas a una muestra de 50 trabajadores de salud. Los resultados revelaron que el 66% del personal presenta bajos niveles de salario emocional y el 64% niveles bajos o muy bajos en desempeño laboral. La prueba de Spearman evidenció una relación positiva muy alta entre ambas variables (r = 0.837; p = 0.000). Además, se encontró una fuerte correlación entre el salario emocional y las competencias cognitivas (r = 0.780), actitudinales-sociales (r = 0.714) y técnicas (r = 0.852). Se concluye que el salario emocional influye significativamente en el rendimiento laboral, destacando la necesidad de implementar estrategias institucionales centradas en el reconocimiento, el desarrollo profesional y la flexibilidad para fortalecer el bienestar del personal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).