Valores personales y violencia escolar en estudiantes del nivel secundario en una institución educativa pública, UGEL 06, 2024
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó con el propósito de determinar el grado de relación entre los valores personales y violencia escolar en estudiantes del nivel secundario en una institución educativa pública, UGEL06, 2024, el método aplicado fue hipotético- deductivo permitiendo compro...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157365 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/157365 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Prevención de la violencia Desarrollo personal Conducta social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación se realizó con el propósito de determinar el grado de relación entre los valores personales y violencia escolar en estudiantes del nivel secundario en una institución educativa pública, UGEL06, 2024, el método aplicado fue hipotético- deductivo permitiendo comprobar la hipótesis de investigación, es de tipo descriptivo básico y el diseño correlacional, busca conocer la relación existente entre las variables mencionadas, partiendo de encuestas para la recolección de datos en una muestra de 270 estudiantes, con el muestreo probabilístico, obteniendo los siguientes resultados: sobre los niveles de valores personales tenemos, el 60,74% de estudiantes consideran que los valores personales son altamente importantes, mientras que el 37,78% lo consideran regular, el 1,48% lo consideran bajo, respecto a la violencia escolar el 87,78% de los estudiantes presentan baja violencia escolar, el 11,48% presentan un nivel regular y el 0,74% presentan alto nivel de violencia escolar. Luego del análisis estadístico se obtuvo la Sig. (bilateral) = 0.000-< 0.05, lo que conlleva a rechazar la Ho, concluyendo que existe correlación entre las variables valores personales y violencia escolar, evidenciándose con el valor (t=-0,487**) mostrando una correlación moderado-inversa, es decir que a mayores valores personales habrá menos violencia escolar. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).