Aplicación de Ggstión de almacén para incrementar la productividad en el almacén de la empresa protección y resguardo S.A.- Lince - 2018

Descripción del Articulo

El presente estudio, titulado “Aplicación de Gestión de almacén para incrementar la Productividad en el almacén de la Empresa Protección y Resguardo S.A., Lince, 2018”, tuvo como objetivo principal mejorar la gestión de almacén para así lograr incrementar la productividad en el almacén de la empresa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Blanco Mejía, Miriam Inés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/76297
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/76297
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gestión de almacén
Gestión empresarial
Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente estudio, titulado “Aplicación de Gestión de almacén para incrementar la Productividad en el almacén de la Empresa Protección y Resguardo S.A., Lince, 2018”, tuvo como objetivo principal mejorar la gestión de almacén para así lograr incrementar la productividad en el almacén de la empresa Protección y Resguardo S.A., el estudio tuvo como premisa mejorar la gestión del almacén de tal manera que sus actividades sean más eficientes y las entregas se incrementen. El estudio fue cuantitativo con diseño cuasi experimenta, donde la población muestral consistió en toda la información relacionada con la empresa y los datos en cifras comprendidos entre los meses de agosto y noviembre. En el recojo de los datos se empleó el instrumento guía de observación, esta permitió obtener como fuente primaria, todas las deficiencias en la actual gestión del almacén. Como resultado del estudio, se valoró que fueron de carácter significativo ya que logro mejorar la productividad en 80%, la eficiencia en 8% y la eficacia en 12% los análisis de los resultados se realizaron con el enfoque científico para el logro del enfoque se investigó con la estadística descriptiva e inferencial en la empresa Protección y Resguardo S.A.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).