Aplicación de Ggstión de almacén para incrementar la productividad en el almacén de la empresa protección y resguardo S.A.- Lince - 2018
Descripción del Articulo
El presente estudio, titulado “Aplicación de Gestión de almacén para incrementar la Productividad en el almacén de la Empresa Protección y Resguardo S.A., Lince, 2018”, tuvo como objetivo principal mejorar la gestión de almacén para así lograr incrementar la productividad en el almacén de la empresa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/76297 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/76297 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Gestión de almacén Gestión empresarial Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
UCVV_64212d871bb847200c5ea09f833173c6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/76297 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Contreras Rivera, Robert JuioBlanco Mejía, Miriam Inés2021-12-23T23:41:13Z2021-12-23T23:41:13Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12692/76297El presente estudio, titulado “Aplicación de Gestión de almacén para incrementar la Productividad en el almacén de la Empresa Protección y Resguardo S.A., Lince, 2018”, tuvo como objetivo principal mejorar la gestión de almacén para así lograr incrementar la productividad en el almacén de la empresa Protección y Resguardo S.A., el estudio tuvo como premisa mejorar la gestión del almacén de tal manera que sus actividades sean más eficientes y las entregas se incrementen. El estudio fue cuantitativo con diseño cuasi experimenta, donde la población muestral consistió en toda la información relacionada con la empresa y los datos en cifras comprendidos entre los meses de agosto y noviembre. En el recojo de los datos se empleó el instrumento guía de observación, esta permitió obtener como fuente primaria, todas las deficiencias en la actual gestión del almacén. Como resultado del estudio, se valoró que fueron de carácter significativo ya que logro mejorar la productividad en 80%, la eficiencia en 8% y la eficacia en 12% los análisis de los resultados se realizaron con el enfoque científico para el logro del enfoque se investigó con la estadística descriptiva e inferencial en la empresa Protección y Resguardo S.A.TesisLima EsteEscuela de Ingeniería IndustrialGestión Empresarial y ProductivaBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaFin de la pobrezaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVGestión de almacénGestión empresarialProductividadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Aplicación de Ggstión de almacén para incrementar la productividad en el almacén de la empresa protección y resguardo S.A.- Lince - 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería IndustrialUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniera Industrial09961475https://orcid.org/0000-0003-3188-366241204217722026Contreras Rivera, Robert JulioPanta Salazar, Javier FranciscoBazan Robles, Romer Dariohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTBlanco_MMI-SD.pdf.txtBlanco_MMI-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain11455https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76297/3/Blanco_MMI-SD.pdf.txtcb45b7844faa3868e4a9dce76a699ec6MD53Blanco_MMI.pdf.txtBlanco_MMI.pdf.txtExtracted texttext/plain160838https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76297/5/Blanco_MMI.pdf.txt2581a2b54e8e2bfcc6de4253756cc7c1MD55THUMBNAILBlanco_MMI-SD.pdf.jpgBlanco_MMI-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4451https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76297/4/Blanco_MMI-SD.pdf.jpgb3562b4a41be41224400344008b2e70fMD54Blanco_MMI.pdf.jpgBlanco_MMI.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4451https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76297/6/Blanco_MMI.pdf.jpgb3562b4a41be41224400344008b2e70fMD56ORIGINALBlanco_MMI-SD.pdfBlanco_MMI-SD.pdfapplication/pdf2962911https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76297/1/Blanco_MMI-SD.pdf6adbe99ca963d02a8ce1b285bd09d7b1MD51Blanco_MMI.pdfBlanco_MMI.pdfapplication/pdf2960154https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76297/2/Blanco_MMI.pdf61785d4e061b80a5008f9d08345c960bMD5220.500.12692/76297oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/762972023-06-20 16:26:31.438Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación de Ggstión de almacén para incrementar la productividad en el almacén de la empresa protección y resguardo S.A.- Lince - 2018 |
title |
Aplicación de Ggstión de almacén para incrementar la productividad en el almacén de la empresa protección y resguardo S.A.- Lince - 2018 |
spellingShingle |
Aplicación de Ggstión de almacén para incrementar la productividad en el almacén de la empresa protección y resguardo S.A.- Lince - 2018 Blanco Mejía, Miriam Inés Gestión de almacén Gestión empresarial Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Aplicación de Ggstión de almacén para incrementar la productividad en el almacén de la empresa protección y resguardo S.A.- Lince - 2018 |
title_full |
Aplicación de Ggstión de almacén para incrementar la productividad en el almacén de la empresa protección y resguardo S.A.- Lince - 2018 |
title_fullStr |
Aplicación de Ggstión de almacén para incrementar la productividad en el almacén de la empresa protección y resguardo S.A.- Lince - 2018 |
title_full_unstemmed |
Aplicación de Ggstión de almacén para incrementar la productividad en el almacén de la empresa protección y resguardo S.A.- Lince - 2018 |
title_sort |
Aplicación de Ggstión de almacén para incrementar la productividad en el almacén de la empresa protección y resguardo S.A.- Lince - 2018 |
author |
Blanco Mejía, Miriam Inés |
author_facet |
Blanco Mejía, Miriam Inés |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Contreras Rivera, Robert Juio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Blanco Mejía, Miriam Inés |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Gestión de almacén Gestión empresarial Productividad |
topic |
Gestión de almacén Gestión empresarial Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
El presente estudio, titulado “Aplicación de Gestión de almacén para incrementar la Productividad en el almacén de la Empresa Protección y Resguardo S.A., Lince, 2018”, tuvo como objetivo principal mejorar la gestión de almacén para así lograr incrementar la productividad en el almacén de la empresa Protección y Resguardo S.A., el estudio tuvo como premisa mejorar la gestión del almacén de tal manera que sus actividades sean más eficientes y las entregas se incrementen. El estudio fue cuantitativo con diseño cuasi experimenta, donde la población muestral consistió en toda la información relacionada con la empresa y los datos en cifras comprendidos entre los meses de agosto y noviembre. En el recojo de los datos se empleó el instrumento guía de observación, esta permitió obtener como fuente primaria, todas las deficiencias en la actual gestión del almacén. Como resultado del estudio, se valoró que fueron de carácter significativo ya que logro mejorar la productividad en 80%, la eficiencia en 8% y la eficacia en 12% los análisis de los resultados se realizaron con el enfoque científico para el logro del enfoque se investigó con la estadística descriptiva e inferencial en la empresa Protección y Resguardo S.A. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-23T23:41:13Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-23T23:41:13Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/76297 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/76297 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76297/3/Blanco_MMI-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76297/5/Blanco_MMI.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76297/4/Blanco_MMI-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76297/6/Blanco_MMI.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76297/1/Blanco_MMI-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76297/2/Blanco_MMI.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
cb45b7844faa3868e4a9dce76a699ec6 2581a2b54e8e2bfcc6de4253756cc7c1 b3562b4a41be41224400344008b2e70f b3562b4a41be41224400344008b2e70f 6adbe99ca963d02a8ce1b285bd09d7b1 61785d4e061b80a5008f9d08345c960b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807921295581511680 |
score |
13.754011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).