Aplicación de la gestión de almacenes para incrementar el nivel de servicio de la empresa PROMOMERCH E.I.R.L. Lince, 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como objetivo determinar, si la aplicación de la gestión de almacenes logra incrementar el nivel de servicio prestado por la empresa Promomerch E.I.R.L. Teniendo en consideración el ciclo de almacenamiento para lo cual se establecieron los procesos de recepción, almacenamien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortiz Quintana, Ramiro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/66463
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/66463
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de almacenes
Gestión empresarial
Almacenes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo como objetivo determinar, si la aplicación de la gestión de almacenes logra incrementar el nivel de servicio prestado por la empresa Promomerch E.I.R.L. Teniendo en consideración el ciclo de almacenamiento para lo cual se establecieron los procesos de recepción, almacenamiento, Preparación del pedido y despacho, en el cual se realizó el levantamiento de información en 16 semanas. El método utilizado para la recolectar los datos obtenidos en campo, fue observación y registro, apoyados en las fichas de registro; los instrumentos fueron validados a través de juicio de expertos en la materia. Posteriormente se procedió a realizar la estadística descriptiva de los datos, para los cual se utilizó el programa Microsoft Excel para ordenar y centralizar datos y el programa SPSS para verificar ver el comportamiento de los datos; se usó la estadística inferencial por medio del SPSS, con lo cual realizamos la prueba de normalidad y se demuestra que los datos analizados son paramétricos; luego se procedió a realizar la prueba de t-Student, con lo cual afirmamos que el nivel de servicio incrementa en 10.55%. Se concluye que una correcta aplicación de la gestión de almacenes genera un incremento en el nivel de servicio al cliente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).