La economia informal y el desempleo en el Mercado 15 de agosto de Yunguyo, Puno, 2024
Descripción del Articulo
El estudio tuvo la finalidad de determinar la relación entre la economía informal y el desempleo en el mercado 15 de agosto de Yunguyo, Puno, 2024. La investigación se relaciona con el objetivo de desarrollo sostenible (ODS) 8, "Trabajo decente y crecimiento económico". La metodología apli...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160175 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/160175 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Economía informal Desempleo Crecimiento económico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | El estudio tuvo la finalidad de determinar la relación entre la economía informal y el desempleo en el mercado 15 de agosto de Yunguyo, Puno, 2024. La investigación se relaciona con el objetivo de desarrollo sostenible (ODS) 8, "Trabajo decente y crecimiento económico". La metodología aplicada fue de tipo aplicada, cuantitativo, correlacional y no experimental. La población estudiada fue de 1132 comerciantes del mercado 15 de agosto de Yunguyo, los cuestionarios se aplicaron a una muestra de 287 comerciantes. Los datos obtenidos se trasladaron a una hoja Excel para realizar el análisis descriptivo y posteriormente, se trasladó la información a un programa Spss para realizar el análisis inferencial. Los resultados principales, evidenciaron que existe relación entre la economía informal y el desempleo en el mercado evaluado, lo cual significa que la economía informal tiene efectos sobre el desempleo en los comerciantes, además se identificó que las dimensiones del desempleo también tenían efectos sobre el desempleo. Se concluyó que la economía informal tiene relación con el desempleo en el mercado 15 de agosto de Yunguyo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).