Aplicación de estrategias de la evaluación formativa para el logro de la competencia comprensión lectora de una institución educativa integrada

Descripción del Articulo

La investigación titulada "Aplicación de estrategias de evaluación formativa para el logro de la competencia comprensión lectora de una institución educativa integrada" tuvo como objetivo determinar el efecto de estas estrategias en el desarrollo de la comprensión lectora en estudiantes. E...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luna Villegas, Marcial
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163192
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/163192
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación formativa
Comprensión lectora
I.E. integrada
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación titulada "Aplicación de estrategias de evaluación formativa para el logro de la competencia comprensión lectora de una institución educativa integrada" tuvo como objetivo determinar el efecto de estas estrategias en el desarrollo de la comprensión lectora en estudiantes. El estudio se realizó con un enfoque cuantitativo, tipo aplicado y diseño preexperimental, y contó con una muestra de 80 estudiantes del VI ciclo. Se utilizó una prueba de comprensión lectora como instrumento de recolección de datos. Este trabajo se alinea con el ODS 4: Educación de calidad, que busca garantizar una educación inclusiva y equitativa, promoviendo oportunidades de aprendizaje para todos. Los resultados del estudio mostrarán la efectividad de las estrategias de evaluación formativa en la competencia lectora. Se espera que los estudiantes que participaron en la intervención muestren una mejora significativa en sus niveles de comprensión lectora. La conclusión más relevante subrayará la importancia de implementar estas estrategias para mejorar la comprensión lectora en la institución educativa, contribuyendo así a la calidad de la educación y al cumplimiento del ODS 4, asegurando una educación inclusiva y de calidad para todos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).