Estimación del servicio ambiental de la captura de CO2 en totorales del humedal Pucush Uclo, Chupaca – Junín, 2021
Descripción del Articulo
La investigación fue realizada en los totorales (Schoenoplectus deltarum) y suelos del humedal Pucush Uclo, ubicado en la Provincia de Chupaca, Región Junín; con el objetivo de estimar el servicio ambiental de captura de carbono almacenado en la totora y suelo, utilizando el método Walkley y Black;...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/83653 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/83653 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de residuos Dióxido de carbono Zonas húmedas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| id |
UCVV_63f1ecabf0d1928bc439433d79f56904 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/83653 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| spelling |
Reyna Mandujano, Samuel CarlosCeras Calderón, María MercedesSuarez Yaurivilca, Jackelin2022-03-11T14:09:06Z2022-03-11T14:09:06Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12692/83653La investigación fue realizada en los totorales (Schoenoplectus deltarum) y suelos del humedal Pucush Uclo, ubicado en la Provincia de Chupaca, Región Junín; con el objetivo de estimar el servicio ambiental de captura de carbono almacenado en la totora y suelo, utilizando el método Walkley y Black; para posteriormente estimar la captura de CO2 por la totora a través del factor de conversión de carbono a CO2. Los resultados indican 6.09 tC/ha de captura promedio de carbono por el totoral y por el suelo 46 tC/ha; así mismo se determinó que 126.01 tCO2/ha es captado por la totora, por lo tanto, en todo el humedal Pucush Uclo se capta 1,995.63 tCO2. El humedal Pucush Uclo es un ecosistema que cumple un rol imprescindible como sumidero de carbono, evita la concentración de CO2 en la atmósfera; el cual es una de las principales causas del calentamiento global.Lima EsteEscuela de Ingeniería AmbientalCalidad y Gestión de los Recursos NaturalesBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalDesarrollo económico, empleo y emprendimientoSalud y bienestarapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVGestión de residuosDióxido de carbonoZonas húmedashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Estimación del servicio ambiental de la captura de CO2 en totorales del humedal Pucush Uclo, Chupaca – Junín, 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería AmbientalUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniera Ambiental31662440https://orcid.org/0000-0002-0750-28777019612471809062521066Sernaque Auccahuasi, Fernando AntonioHonores Balcazar, Cesar FranciscoReyna Mandujano, Samuel Carloshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCeras_CMM_Suarez_YJ-SD.pdfCeras_CMM_Suarez_YJ-SD.pdfapplication/pdf5924071https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/83653/1/Ceras_CMM_Suarez_YJ-SD.pdf36b58ee64a5d06b781a8f0c2d3c4c6a7MD51Ceras_CMM_Suarez_YJ.pdfCeras_CMM_Suarez_YJ.pdfapplication/pdf5922048https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/83653/2/Ceras_CMM_Suarez_YJ.pdfa9d47c5cd0762c88e39f59ac1feb796fMD52TEXTCeras_CMM_Suarez_YJ-SD.pdf.txtCeras_CMM_Suarez_YJ-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain119498https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/83653/3/Ceras_CMM_Suarez_YJ-SD.pdf.txtd4b1fc3920933b8cc34a5fb2041b4048MD53Ceras_CMM_Suarez_YJ.pdf.txtCeras_CMM_Suarez_YJ.pdf.txtExtracted texttext/plain125714https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/83653/5/Ceras_CMM_Suarez_YJ.pdf.txt449cd869d64ffc38943cfa61ea0d9617MD55THUMBNAILCeras_CMM_Suarez_YJ-SD.pdf.jpgCeras_CMM_Suarez_YJ-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5283https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/83653/4/Ceras_CMM_Suarez_YJ-SD.pdf.jpg1c78d159d1130e822b4d04136a1c28cdMD54Ceras_CMM_Suarez_YJ.pdf.jpgCeras_CMM_Suarez_YJ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5283https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/83653/6/Ceras_CMM_Suarez_YJ.pdf.jpg1c78d159d1130e822b4d04136a1c28cdMD5620.500.12692/83653oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/836532023-04-08 22:08:22.081Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estimación del servicio ambiental de la captura de CO2 en totorales del humedal Pucush Uclo, Chupaca – Junín, 2021 |
| title |
Estimación del servicio ambiental de la captura de CO2 en totorales del humedal Pucush Uclo, Chupaca – Junín, 2021 |
| spellingShingle |
Estimación del servicio ambiental de la captura de CO2 en totorales del humedal Pucush Uclo, Chupaca – Junín, 2021 Ceras Calderón, María Mercedes Gestión de residuos Dióxido de carbono Zonas húmedas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| title_short |
Estimación del servicio ambiental de la captura de CO2 en totorales del humedal Pucush Uclo, Chupaca – Junín, 2021 |
| title_full |
Estimación del servicio ambiental de la captura de CO2 en totorales del humedal Pucush Uclo, Chupaca – Junín, 2021 |
| title_fullStr |
Estimación del servicio ambiental de la captura de CO2 en totorales del humedal Pucush Uclo, Chupaca – Junín, 2021 |
| title_full_unstemmed |
Estimación del servicio ambiental de la captura de CO2 en totorales del humedal Pucush Uclo, Chupaca – Junín, 2021 |
| title_sort |
Estimación del servicio ambiental de la captura de CO2 en totorales del humedal Pucush Uclo, Chupaca – Junín, 2021 |
| author |
Ceras Calderón, María Mercedes |
| author_facet |
Ceras Calderón, María Mercedes Suarez Yaurivilca, Jackelin |
| author_role |
author |
| author2 |
Suarez Yaurivilca, Jackelin |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Reyna Mandujano, Samuel Carlos |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ceras Calderón, María Mercedes Suarez Yaurivilca, Jackelin |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Gestión de residuos Dióxido de carbono Zonas húmedas |
| topic |
Gestión de residuos Dióxido de carbono Zonas húmedas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| description |
La investigación fue realizada en los totorales (Schoenoplectus deltarum) y suelos del humedal Pucush Uclo, ubicado en la Provincia de Chupaca, Región Junín; con el objetivo de estimar el servicio ambiental de captura de carbono almacenado en la totora y suelo, utilizando el método Walkley y Black; para posteriormente estimar la captura de CO2 por la totora a través del factor de conversión de carbono a CO2. Los resultados indican 6.09 tC/ha de captura promedio de carbono por el totoral y por el suelo 46 tC/ha; así mismo se determinó que 126.01 tCO2/ha es captado por la totora, por lo tanto, en todo el humedal Pucush Uclo se capta 1,995.63 tCO2. El humedal Pucush Uclo es un ecosistema que cumple un rol imprescindible como sumidero de carbono, evita la concentración de CO2 en la atmósfera; el cual es una de las principales causas del calentamiento global. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-03-11T14:09:06Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-03-11T14:09:06Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/83653 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/83653 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/83653/1/Ceras_CMM_Suarez_YJ-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/83653/2/Ceras_CMM_Suarez_YJ.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/83653/3/Ceras_CMM_Suarez_YJ-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/83653/5/Ceras_CMM_Suarez_YJ.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/83653/4/Ceras_CMM_Suarez_YJ-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/83653/6/Ceras_CMM_Suarez_YJ.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
36b58ee64a5d06b781a8f0c2d3c4c6a7 a9d47c5cd0762c88e39f59ac1feb796f d4b1fc3920933b8cc34a5fb2041b4048 449cd869d64ffc38943cfa61ea0d9617 1c78d159d1130e822b4d04136a1c28cd 1c78d159d1130e822b4d04136a1c28cd |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1807922201193611264 |
| score |
13.968331 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).