Gestión, bienestar escolar y convivencia inclusiva de adolescentes de tercer grado de secundaria en una institución educativa, Otuzco, 2025

Descripción del Articulo

El trabajo académico promovió el Objetivo del Desarrollo Sostenible (ODS) orientado hacia una educación de calidad, la finalidad del estudio fue determinar la relación entre la gestión bienestar escolar y convivencia inclusiva de adolescentes de tercer grado de secundaria en una institución educativ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mercado Boyd, Iris Alicia, Tapia Rodriguez, Alfredo Henry
Formato: otro
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/171942
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/171942
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje
Bienestar del estudiante
Coexistencia pacífica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El trabajo académico promovió el Objetivo del Desarrollo Sostenible (ODS) orientado hacia una educación de calidad, la finalidad del estudio fue determinar la relación entre la gestión bienestar escolar y convivencia inclusiva de adolescentes de tercer grado de secundaria en una institución educativa de Otuzco 2024, investigación de tipo básica, con enfoque correlacional cuantitativa, diseño no experimental, con una muestra de 32 estudiantes de tercer grado de secundaria, institución de gestión pública, aplicación de dos cuestionarios, uno denominado Gestión Bienestar Escolar y otro Convivencia Inclusiva, la gestión de bienestar escolar se concibió como las condiciones que desarrolla una institución educativa para prevenir la violencia escolar generando un clima apropiado para el aprendizaje de los estudiantes, en el caso de la variable convivencia inclusiva, se define como el proceso de participación democrática de los estudiantes y que son acompañados en su proceso de aprendizaje y desarrollo integral; el resultado general fue que si existe correlación entre las dos variable de estudio con una relación significativa positiva baja de
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).