Conocimiento del vocabulario de inglés en los estudiantes de la Institución Educativa Tungasuca, Lima 2015
Descripción del Articulo
La presente investigación se encarga de estudiar el conocimiento del vocabulario de inglés, el cual comprende la cantidad de palabras que posee un estudiante (amplitud) y el manejo de varios aspectos sobre una palabra (profundidad). El objetivo general de este trabajo fue determinar la dimensión pre...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/5361 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/5361 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Conocimiento del vocabulario de inglés Amplitud Profundidad Sinonimia Polisemia Colocación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación se encarga de estudiar el conocimiento del vocabulario de inglés, el cual comprende la cantidad de palabras que posee un estudiante (amplitud) y el manejo de varios aspectos sobre una palabra (profundidad). El objetivo general de este trabajo fue determinar la dimensión predominante en el conocimiento del vocabulario del idioma inglés en una institución educativa secundaria ubicada en Carabayllo, Lima 2015. Esta investigación se trabajó mediante un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental y de nivel descriptivo. Se aplicó una prueba de Nation (2012) para la amplitud del conocimiento del vocabulario del idioma inglés y una prueba de profundidad, validada por expertos. Los resultados mostraron una predominancia en la dimensión profundidad. Asimismo, dentro de la dimensión de la amplitud, el nivel logrado por la mayoría de los participantes fue el nivel básico; y dentro de la dimensión de la profundidad, el indicador predominante fue la colocación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).