Evidencias psicométricas de la escala de procrastinación académica en universitarios de la provincia del Santa, 2020

Descripción del Articulo

El estudio de línea psicométrica y tipo instrumental, planteó como objetivo, Determinar las Evidencias Psicométricas de la Escala de Procrastinación Académica, teniendo como objetivo específico evaluar un tipo de validez, de constructo mediante la correlación ítem-test y confiabilidad mediante la co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arroyo Castañeda, Joysse Antuane, Carbajal Cabrera, Maryuri Yomira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62200
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/62200
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicometría
Procrastinación académica
Estudiantes universitarios - psicología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El estudio de línea psicométrica y tipo instrumental, planteó como objetivo, Determinar las Evidencias Psicométricas de la Escala de Procrastinación Académica, teniendo como objetivo específico evaluar un tipo de validez, de constructo mediante la correlación ítem-test y confiabilidad mediante la consistencia interna a través del alfa de cronbach, en una muestra no probabilística de 100 sujetos de ambos sexos, en proceso de educación universitaria. Los resultados obtenidos indican para la validez basada en el constructo mediante la correlación ítem-test, del coeficiente de correlación R corregido, valores para los 12 ítems de .34 a .76, asimismo en confiabilidad, basada en la consistencia interna mediante el coeficiente alfa se obtuvo un valor de .78 en Autorregulación académica y .79 en Postergación de actividades, aportando a nivel práctico, metodológico y en lo teórico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).