Evidencias psicométricas de una versión de la Escala de Procrastinación Académica (EPA) en adolescentes de 15 a 17 años de Lima, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación de tipo psicométrica tuvo como finalidad analizar las evidencias psicométricas de una de las versiones de la escala de procrastinación académica para su uso en una población adolescente peruana. Se contó con la participación de 300 adolescentes limeños con edades que oscila...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tapia Rios, Michell Alessandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47624
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/47624
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procrastinación académica
Psicometría
Adolescentes - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación de tipo psicométrica tuvo como finalidad analizar las evidencias psicométricas de una de las versiones de la escala de procrastinación académica para su uso en una población adolescente peruana. Se contó con la participación de 300 adolescentes limeños con edades que oscilaron entre los 15 a 17 años, el tipo de muestreo utilizado fue intencional. En cuanto a los resultados, se obtuvo valores aceptables en el análisis descriptivo de los ítems. Se realizó la validez de contenido mediante el juicio de expertos en donde el coeficiente V de Aiken alcanzó valores < .80. Asimismo, se llevó a cabo el AFE (KMO = .95, Test de Bartlett < .05, varianza = 57.97%) que mostró una estructura factorial unidimensional del instrumento. Luego efectuó el AFC, este modelo obtuvo adecuados índices de ajuste (X2/gl = 1.78, CFI = .98, RMSEA = .05, SRMR = .02, GFI = .95, AGFI = .92, TLI = .97). La confiabilidad se estimó a través del método de consistencia interna con el coeficiente Omega de Mc Donald alcanzando un valor de .93 en la escala total. Se concluye que la esta versión de la escala de procrastinación académica cuenta con evidencias psicométricas adecuadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).