Innovación Pedagógica

Descripción del Articulo

Introducción: La innovación pedagógica se ha convertido en un elemento fundamental para la transformación de la educación, en el contexto actual de la educación básica superior. En un mundo en constante cambio, donde la tecnología y el conocimiento evolucionan a un ritmo acelerado, Implica un cambio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Parra Haro, Azucena De Lourdes, Salcedo Aparicio, Denisse Maricela, Orellana Loor, Reina Senovia, Ceballos Muñoz, Vestalia Isabel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/167995
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/167995
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Innovación
Educación
Proceso de aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Introducción: La innovación pedagógica se ha convertido en un elemento fundamental para la transformación de la educación, en el contexto actual de la educación básica superior. En un mundo en constante cambio, donde la tecnología y el conocimiento evolucionan a un ritmo acelerado, Implica un cambio en la forma tradicional de abordar la educación, incorporando elementos creativos, adaptables a las necesidades y estilos de aprendizaje de los estudiantes, las metodologías tradicionales de enseñanza ya no son suficientes para preparar a las nuevas generaciones para los desafíos del futuro. El presente trabajo tiene como objetivo motivar e involucrar a los estudiantes en la enseñanza-aprendizaje basada en TIC en el campo de educación general básica y evaluar sus efectos. Materiales y métodos: Generando un ambiente de aprendizaje más dinámico y atractivo, despertando el interés y participando en un modelo de innovación abierta. El propósito de esta revisión sistemática exploratoria es obtener información sobre los trabajos publicados en los años 2021 hasta 2024 que aparecen en las bases de datos Scopus y Web of Science. Se realizó una revisión sistemática, la metodología es mixto. Resultados: Para ello se consideró que las investigaciones fuesen sobre innovación educativa en donde el estudiante toma un rol activo en su propio aprendizaje, participando en la construcción del conocimiento; se fundamenta en investigaciones y prácticas efectivas que han demostrado mejorar los resultados de aprendizaje, adaptándose a las necesidades y estilos de aprendizaje de cada estudiante y al contexto educativo específico, fomenta el trabajo en equipo, la comunicación y el intercambio de ideas. Discusión: La innovación pedagógica es un proceso continuo que requiere del compromiso de toda la comunidad educativa. Instituciones educativas, docentes, estudiantes y padres de familia deben trabajar juntos para crear un ambiente de aprendizaje dinámico, creativo y adaptado a las necesidades del siglo XXI. Conclusiones: La innovación pedagógica es la clave para transformar la educación y preparar a las nuevas generaciones para el éxito en un mundo en constante cambio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).