Análisis de las medidas correctivas educativas debido a las variantes pandémicas para el nivel bachillerato de Ecuador 2020 - 2022
Descripción del Articulo
El estudio presentó como objetivo general, analizar las medidas correctivas educativas debido a las variantes pandémicas para el nivel de Bachillerato de Ecuador desde el 2020 hasta el 2022, además se sustenta en la teoría de la administración educacional de Roger Kaufman (1988). Se desarrolló por m...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/95666 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/95666 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pandemias Covid-19 (enfermedad) Innovaciones pedagógicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | El estudio presentó como objetivo general, analizar las medidas correctivas educativas debido a las variantes pandémicas para el nivel de Bachillerato de Ecuador desde el 2020 hasta el 2022, además se sustenta en la teoría de la administración educacional de Roger Kaufman (1988). Se desarrolló por medio del enfoque cualitativo de un diseño fenomenológico, el escenario de estudio fue una educativa de Guayaquil, los participantes fueron los miembros de la comunidad educativa. La técnica para recolectar información fue la entrevista y el instrumento un cuestionario con 6 preguntas abiertas. Los resultados muestran que los miembros de la comunidad educativa consideran que la medida correctiva de mayor impacto durante la pandemia covid-19 fue haber migrado de la educación presencial a la educación virtual, a pesar de que docentes y estudiantes no estaban preparados. Se concluye que Las medidas correctivas educativas debido a las variantes pandémicas para el nivel de Bachillerato de Ecuador, fueron aplicadas de manera responsable por el Ministerio de Educación del Ecuador. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).