Juego como estrategia de aprendizaje de matemática en estudiantes de la I.E.P. Vanguard Schools, San Martin de Porres, año 2021

Descripción del Articulo

La investigación realizada tuvo como objetivo general demostrar que la aplicación de una estrategia didáctica centrada en el juego durante el proceso de la enseñanza logra mejorar el aprendizaje de la matemática en niños de 5 años de la I.E.P. Vanguard Schools 2021. La investigación fue de tipo bási...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barrutia Carranza, Sarita Celeste
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/88327
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/88327
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juegos educativos
Estrategias de aprendizaje - Metodología
Matemáticas - Estudio y enseñanza
Educación inicial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación realizada tuvo como objetivo general demostrar que la aplicación de una estrategia didáctica centrada en el juego durante el proceso de la enseñanza logra mejorar el aprendizaje de la matemática en niños de 5 años de la I.E.P. Vanguard Schools 2021. La investigación fue de tipo básica, desarrollada siguiendo el enfoque cuantitativo y el diseño pre-experimental. Para la recolección de datos se utilizó una lista de cotejo como instrumento. El instrumento se validó por juicio de expertos y se obtuvo un índice de confiabilidad KR-20 de 0.85. Dicho instrumento fue aplicado a una población de 25 niños de 5 años pertenecientes a la I.E.P. Vanguard Schools 2021. Los resultados mostraron un puntaje mediano de 38 en el postest y 25 en el pretest, por lo que se pudo apreciar que una vez aplicado el juego los puntajes mejoraron notablemente. Se concluyó que el juego mejora significativamente el aprendizaje de matemática en niños de 5 años de de la I.E.P. Vanguard Schools 2021.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).