Gestión del talento humano y el trabajo colaborativo en una institución educativa de Ayabaca, año 2020

Descripción del Articulo

El estudio se ejecutó con el propósito de determinar la relación entre la gestión del talento humano y el trabajo colaborativo en docentes de la Institución Educativa “Pedro Valdiviezo Caramantin” El Lúcumo – Sapillica, Ayabaca, año 2020. El estudio fue de tipo aplicado, con un diseño correlacional,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pintado Marchena, Limber Grober
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/52443
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/52443
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de personal
Trabajo colaborativo
Instituciones educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El estudio se ejecutó con el propósito de determinar la relación entre la gestión del talento humano y el trabajo colaborativo en docentes de la Institución Educativa “Pedro Valdiviezo Caramantin” El Lúcumo – Sapillica, Ayabaca, año 2020. El estudio fue de tipo aplicado, con un diseño correlacional, No experimental; la población y muestra estuvo formada por 17 docentes de la Institución Educativa “Pedro Valdiviezo Caramantin” El Lúcumo – Sapillica, Ayabaca. Para la recopilación de información se utilizaron como instrumentos dos cuestionarios con escala de Likert, referente a las variables gestión del talento humano y trabajo colaborativo. Según los resultados obtenidos, la dimensión reclutar el personal de la gestión del talento humano no se relaciona con el trabajo colaborativo. Sin embargo, las dimensiones evaluar el personal, capacitar al personal y compensar el personar de la gestión del talento humano se relacionan directamente con el trabajo colaborativo. En conclusión, la gestión del talento humano se relaciona directamente con el trabajo colaborativo de los docentes siendo el valor p= 0,001 menor a 0,05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).