Comportamiento estático no lineal de una vivienda de adobe de 2 niveles con y sin reforzamiento de geomalla en el distrito de Puente Piedra, 2019

Descripción del Articulo

El objetivo primordial del actual trabajo de investigación se basa en evaluar de qué forma una vivienda de adobe de 2 niveles con y sin reforzamiento de geomalla influye en un comportamiento estático no lineal en el distrito de Puente Piedra, dando respuestas hacia cómo se comporta el material del a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palhua Huaman, Kennedy John
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/52748
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/52748
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Viviendas - Diseño y construcción
Viviendas - Diseño sismorresistente
Materiales de construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El objetivo primordial del actual trabajo de investigación se basa en evaluar de qué forma una vivienda de adobe de 2 niveles con y sin reforzamiento de geomalla influye en un comportamiento estático no lineal en el distrito de Puente Piedra, dando respuestas hacia cómo se comporta el material del adobe ante un efecto sísmico para poder dar seguridad con el refuerzo de geomalla. Se opta por utilizar las teorías basadas en el comportamiento del adobe ante la simulación sísmica, teniendo una estructura con y sin refuerzo de geomalla sometida a un comportamiento no lineal por medio de los programas Etabs. El estudio presenta un tipo de investigación aplicada, diseño experimental y nivel explicativo, además de una vivienda de dos niveles como muestra hecha a base de adobe convencional e instrumentos como: ensayos de suelos, programas computacionales y fichas que permiten la recolección de información y datos respecto a las variables de análisis y criterios propios vistas en campo y laboratorio. Mediante el análisis del modelamiento de las estructuras de adobe con y sin refuerzo se obtuvo el punto de desempeño de la estructura reforzada y sin refuerzo alcanzando un 0.38140 cm, 0.5117cn respectivamente con una cortante en la base de 8.134 tonf, 8.530tonf respectivamente, estos resultados nos demuestran el máximo desplazamiento máximo que puede incursionar la estructura pasado ese valor llegan los daños también mediante la curva de capacidad se obtuvo un 0.8175cm, 0.9155cm y una cortante de 13.813 tonf, 15.259 tonf respectivamente, la finalidad de la curva de capacidad es detallar y dar a conocer hasta que desplazamiento no elástico esta la edificación, si la estructura está dentro de la seguridad de vida. Respecto a la simulación de las estructuras mediante la mesa vibradora se apreció que la estructura reforzada con geomalla tuvo un mejor comportamiento frente a un sismo ya que sus desplazamientos fueron mayores indicando que la estructura trabaja bien a tracción y se comporta de una manera dúctil brindando mayor seguridad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).