Ansiedad en la resolución de problemas matemáticos en estudiantes de primaria de la institución educativa pública de Carabayllo, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la incidencia entre la ansiedad en la resolución de problemas matemáticos en estudiantes de primaria de la institución educativa pública de Carabayllo; de investigación fue básica, de enfoque cuantitativo, de diseño correlacional causal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Neyra Alvarado, Liber Arnulfo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/108030
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/108030
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Matemática
Aprendizaje
Instituciones educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la incidencia entre la ansiedad en la resolución de problemas matemáticos en estudiantes de primaria de la institución educativa pública de Carabayllo; de investigación fue básica, de enfoque cuantitativo, de diseño correlacional causal y consta de una población de 150 estudiantes de primaria y la muestra de estudio se fue de 109 estudiantes del 2do grado; la técnica de recojo de datos se realizó mediante una encuesta con el cuestionario de ansiedad infantil de John Gillis (1980), el cual se utilizó para medir el nivel de ansiedad y en lo referente a la información para medir el nivel de resolución de problemas matemáticos, se utilizó una evaluación diagnostica para el 2do grado de primaria diseñado por el Minedu (2020). Los resultados obtenidos nos indican que la ansiedad afecta la resolución de problemas matemáticos en estudiantes de la institución educativa pública Carabayllo, 2022; dado que el pseudo-R2 de Nagelkerke es (0,409), indicando que la variable ansiedad representa el 40.9% de las variables de resolución de problemas matemáticos y muestra que las emociones están relacionadas con Wald. p=0.000< 0,05) afecta la resolución de problemas matemáticos, estimando de esa manera la hipótesis general
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).