Potencial turístico del distrito de Santa Cruz de Andamarca, provincia de Huaral, región Lima
Descripción del Articulo
La ejecución del trabajo de investigación se inició en marzo del 2016, finalizando en julio del mismo año, en el distrito de Santa Cruz de Andamarca que se encuentra ubicado en la provincia de Huaral a 4 horas de Lima. Los resultados del estudio realizado logro responder al problema principal plante...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/116824 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/116824 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Atractivos turísticos Equipamientos e instalaciones Infraestructura Superestructura Demanda-potencial turístico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La ejecución del trabajo de investigación se inició en marzo del 2016, finalizando en julio del mismo año, en el distrito de Santa Cruz de Andamarca que se encuentra ubicado en la provincia de Huaral a 4 horas de Lima. Los resultados del estudio realizado logro responder al problema principal planteado, que fue: ¿Cuál es la situación actual del potencial turístico del distrito de santa cruz de Andamarca , provincia de Huaral , región Lima,2016 ?, para la cual se desarrolló un estudio de campo donde se pudo identificar que la situación actual del sistema turístico de Santa Cruz de Andamarca , no está adecuadamente organizado, ya que existen factores que aún le falta mejorar como los equipamientos e instalaciones , la infraestructura en el lugar para la acogida de visitas , ya que en Santa Cruz de Andamarca tiene variedad de Atractivos turísticos desde sus paisajes hasta sus baños termales curativos. Estos resultados son alcanzar el objetivo planteado que fue determinar la situación actual del potencial turístico en Santa Cruz de Andamarca. La metodología utilizada en la investigación estuvo bajo el enfoque de estudio cualitativo, con un diseño fenomenológico, la cual permitió ver la necesidad de explicar los hechos. Para la cual se utilizaron herramientas como el guion de entrevista, la ficha de observación y el inventario turístico. El estudio fue de tipo básico de nivel descriptivo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).