Potencial turístico del patrimonio tangible en la comunidad nativa Chirikyacu, provincia de Lamas, región San Martín 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación se desarrolló con la finalidad de analizar el potencial turístico en la comunidad nativa Chirikyaku, provincia de Lamas, región San Martín 2022. Se utilizó un enfoque cualitativo, pues hubo uso de un conjunto de prácticas interpretativas; el tipo de investigación fue básica...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/119359 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/119359 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Potencial turístico Recursos turísticos Infraestructura Planta turística Superestructura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación se desarrolló con la finalidad de analizar el potencial turístico en la comunidad nativa Chirikyaku, provincia de Lamas, región San Martín 2022. Se utilizó un enfoque cualitativo, pues hubo uso de un conjunto de prácticas interpretativas; el tipo de investigación fue básica. El diseño de investigación fue fenomenológico, se sustentó en la comprensión de posibles significados mediante la descripción de fenómenos, además, se usó la guía de entrevista la cual fue aplicada a 20 pobladores de la comunidad. La unidad temática fue diseñada teniendo en cuenta las categorías: Recursos turísticos, Potencial de inversión en Infraestructura, Planta turística y Superestructura. Se concluyó que existe desarrollo de los recursos turísticos locales, la comunidad ofrece diversidad de actividades turísticas atractivas, las cuales son demandadas y podrían ayudar a consolidar a la comunidad de Chirikyaku, como un destino turístico que motive flujos nacionales e internacionales, estos se sustentan en un conjunto de actividades del turismo de naturaleza y en experiencias culturales, vivenciales y gastronómicas; el potencial de inversión en infraestructura se centra en la inversión del mantenimiento de las rutas de acceso debido a las malas condiciones por lluvias y el mantenimiento de las cunetas, carreteras y calles. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).