Potencial turístico del distrito los Aquijes, Región Ica, 2017

Descripción del Articulo

El estudio del potencial turístico es una alternativa de solución para diversificar la oferta turística en una región, Esto para que la concentración de la demanda no provoque grandes impactos sociales, culturales y ambientales en un destino, lo que provoca el deterioro de los recursos y desestabili...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Galindo Tucno, Diego Jhulinho
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/17370
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/17370
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Potencial turístico
Sistema turístico
Recursos y atractivos turísticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El estudio del potencial turístico es una alternativa de solución para diversificar la oferta turística en una región, Esto para que la concentración de la demanda no provoque grandes impactos sociales, culturales y ambientales en un destino, lo que provoca el deterioro de los recursos y desestabilizando el adecuado funcionamiento del sistema turístico, el estudio del potencial es sumamente importante, por ello la elaboración de este estudio que nos permitirá determinar el potencial para el desarrollo del turismo enológico en el distrito los Aquijes ubicada en la región de Ica, que cuenta con gran riqueza cultural, gastronómica y etílica. Se aplicó una metodología de enfoque cualitativo para ello se realizó entrevistas a profundidad a los pobladores que tratan de insertarse a la actividad turística, así mismo mediante la ficha de observación de campo que describió las condiciones actuales de los elementos que conforman el sistema turístico, logrando concluir que el distrito de Los Aquijes cuenta con un mediano potencial para el desarrollo del turismo enológico, debido a las condiciones de la infraestructura, accesibilidad, la presencia de recursos y atractivos turísticos con potencial sobre todo para el desarrollo de actividades que comparten similitud con el turismo enológico, no obstante para ello deberá mejorar las condiciones de su planta turística, además se logró confirmar que la metodología propuesta para determinar el potencial fue útil.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).