Revisión sistemática sobre la enseñanza del inglés a niños en etapa preescolar a nivel mundial, 2010-2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal sistematizar las evidencias sobre la enseñanza del inglés a niños en etapa preescolar a nivel internacional desde el año 2010 al 2020. La metodología que se utilizó fue de tipo básica y de diseño no experimental – retrospectivo – transversal – d...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/66055 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/66055 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Lengua inglesa - Estudio y enseñanza (Inicial) Aprendizaje - Metodología Lenguas extrangejas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal sistematizar las evidencias sobre la enseñanza del inglés a niños en etapa preescolar a nivel internacional desde el año 2010 al 2020. La metodología que se utilizó fue de tipo básica y de diseño no experimental – retrospectivo – transversal – descriptivo. Se empleó la estrategia de búsqueda aplicando los operadores booleanos en diferentes bases de datos, teniendo en cuenta los criterios de inclusión y exclusión para la recolección de los artículos lo cual se llegó a obtener 36 investigaciones para su posterior análisis y responder a las interrogantes planteadas. Como resultado del estudio se encontró diferentes estrategias y métodos didácticos, así mismo se halló variables asociadas que influyen en la enseñanza del inglés por parte del maestro y dificultades a nivel mundial para la aplicación de la instrucción de la segunda lengua en etapa preescolar. Se concluyó que existen evidencias sobre el desarrollo de la enseñanza del inglés y lo que implica su ejecución para atender a niños en etapa preescolar. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).