Exportación Completada — 

Diseño de museo marítimo impulsando la integración del espacio público como identidad, Chimbote 2022

Descripción del Articulo

Este proyecto tiene como designio esencial, el impulsar la cultura en nuestra ciudad. Hoy en día la mayor cantidad de la población local tiene poco conocimiento de lo formidable que sería crear un Museo Marítimo. Se pretende mostrar a los visitantes muchos elementos históricos que marcaron historia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hurtado Rodríguez, Andrea Elizabeth, Vega Vásquez, Rony Klever
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/91205
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/91205
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Museos marítimos - Diseño y construcción
Museos marítimos - Arquitectura
Arquitectura de museos
Espacios públicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Este proyecto tiene como designio esencial, el impulsar la cultura en nuestra ciudad. Hoy en día la mayor cantidad de la población local tiene poco conocimiento de lo formidable que sería crear un Museo Marítimo. Se pretende mostrar a los visitantes muchos elementos históricos que marcaron historia en Chimbote, época donde se consideró ser el primer puerto pesquero del mundo, se tiende a lograr un hito icónico que ayude a contribuir con el desarrollo de la ciudad. La metodología del presente proyecto es de tipo DESCRIPTIVO con un diseño NO EXPERIMENTAL de corte TRANSECCIONAL CORRELACIONAL, mediante el cual reclutaremos datos actuales del ámbito de estudio interviniendo un terreno en venta y como parte de la visión profesional en la carrera generando una propuesta relevante. Se obtuvo como resultado final el proyecto de Museo Marítimo contando con un criterio formal, espacial y funcional. Contamos con una vista hacia el litoral chimbotano. Este proyecto en su interior, además de exhibiciones, cuenta con áreas recreativas y de estudios que le sirven al usuario una atracción de aprendizaje, asimismo pueda ser visitado por personas de todas las edades; niños, jóvenes, adultos y adultos mayores. Finalizando el recorrido logren contemplar una sensación plácida con vista hacia al mar sobre todo a horas de la puesta del sol.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).