Calidad del tiempo de espera y la satisfacción de atención de pacientes en un establecimiento de salud en Lima 2023

Descripción del Articulo

Introducción. El tiempo de espera en la atención de un paciente influye en la satisfacción de la atención ya que actualmente los establecimientos de salud nivel 1-3 emplean la forma de atención el mismo día que deseas atenderte haces tu cola y sacas tu cita, generando un tiempo mayor de espera, en a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Minaya Galarreta, Vanessa Julia Elena
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/129329
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/129329
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de tiempo de espera
Satisfacción de la atención
Establecimiento de salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:Introducción. El tiempo de espera en la atención de un paciente influye en la satisfacción de la atención ya que actualmente los establecimientos de salud nivel 1-3 emplean la forma de atención el mismo día que deseas atenderte haces tu cola y sacas tu cita, generando un tiempo mayor de espera, en admisión ,en triaje y para la distribución de las historias clínicas a los consultorios. Por eso hemos realizado el presente estudio. Objetivo determinar la influencia del tiempo de espera en la satisfacción de la atención de los pacientes en un establecimiento de salud nivel 1-3 del distrito de Independencia de la DIRIS Lima Norte en año 2023. Metodología. Fue de tipo básica, diseño de investigación no experimental correlacional causal, con dos variables una independiente que es el tiempo de espera con tres dimensiones: tiempo de espera en admisión, tiempo de espera en Triaje y tiempo de espera para la consulta y cada una tiene dos indicadores; la otra variable dependiente la satisfacción de la atención con tres dimensiones: fiabilidad, seguridad y empatía cada una con tres indicadores .Fue en una muestra de 88 pacientes que cumplían los criterios de inclusión a través de un cuestionario. Resultado. se puede apreciar es que más tiempo esperaban aumentaba la insatisfacción de la atención. Conclusión. Se aprecia mayor satisfacción en la atención de los pacientes en general con un menor tiempo de espera.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).