Estrés académico en la procrastinación en estudiantes de nivel secundaria de una I.E, Ate 2024
Descripción del Articulo
Este trabajo se alinea con el ODS 3 de "Salud y Bienestar" al mejorar el bienestar de los estudiantes de secundaria reduciendo el estrés académico y la procrastinación, y creando entornos escolares saludables. Asimismo, el objetivo general fue determinar la influencia del estrés académico...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/150907 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/150907 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Enfermedad mental Procrastinación Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | Este trabajo se alinea con el ODS 3 de "Salud y Bienestar" al mejorar el bienestar de los estudiantes de secundaria reduciendo el estrés académico y la procrastinación, y creando entornos escolares saludables. Asimismo, el objetivo general fue determinar la influencia del estrés académico en la procrastinación entre los estudiantes de nivel secundario en una institución educativa en Ate, en el año 2024. Se utilizó un enfoque cuantitativo y fue un tipo de investigación aplicada con un diseño no experimental de corte transversal y de alcance explicativo. Por otro lado, la muestra estuvo conformada por 226 alumnos de nivel secundaria de una institución educativa situada en el distrito de Ate. Los instrumentos de medición fueron el Inventario SISCO SV-21 y la Escala de procrastinación de Tuckman (ATPS). Los resultados indicaron que se evidenció una influencia significativa del estrés académico en la procrastinación entre estudiantes de secundaria. El Chi-cuadrado fue de 133.430 con 34 grados de libertad y una significancia de 0.000, indicando una influencia estadísticamente significativa. Esto indica que a medida que aumenta el estrés académico experimentado por los estudiantes, también se incrementa la probabilidad de que pospongan sus tareas y responsabilidades escolares. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).