Exportación Completada — 

Programa “KEL-MAT” para mejorar la competencia matemática en los niños de 2do grado de primaria de la I.E. 5176 “María Reiche Grosse” Puente Piedra – 2015

Descripción del Articulo

La presenteinvestigaccion partio con el fin de demostrar la eficacia del programa “KEL-MAT”, en la mejora de la competencia matemática en alumnos de segundo grado de primaria de una institución educativa nacional del distrito de Puente Piedra. Para dicho fin se adaptó lingüísticamente la prueba para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortiz Zelada, Kelly Roxana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/7152
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/7152
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Competencia matemática
Numeración
Cálculo
Geometría
Resolución de problemas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presenteinvestigaccion partio con el fin de demostrar la eficacia del programa “KEL-MAT”, en la mejora de la competencia matemática en alumnos de segundo grado de primaria de una institución educativa nacional del distrito de Puente Piedra. Para dicho fin se adaptó lingüísticamente la prueba para la evaluación de la competencia matemática (EVAMAT 1) de García, Gonzales y Jiménez. (2009) y se elaboró un programa para mejorar la competencia matemática KEL-MAT. Se empleó un diseño cuasi experimental, no habiendo una diferencias entre el grupo control y el grupo experimental en el pre test de ambos grupos en el nivel de competencia matemática. Posteriormente a la aplicación del programa se pudo evidenciar diferencias significativas entre el post test del grupo experimental y el grupo control en las dimensiones de numeración, cálculo, geometría y resolución de problemas. Finalmente se concluye que la aplicación del programa KEL-MAT, es eficaz para la mejora de la competencia matemática en los niños de segundo grado de primaria, ya que el 100% del grupo experimental se ubicó en un nivel de logro en la mejora de la competencia matemática.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).